L.D MARIAN VELASCO
“Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.- Ghandi
Este curso está especializado para profesores de danza que trabajan con grupos de adolescentes que abarcan de los 11-18 años de edad.
Nuestra misión
Proporcionar a los maestros de danza las herramientas, estrategias y conocimientos necesarios para fomentar un ambiente inclusivo, motivador y seguro para los adolescentes. Esta capacitación busca fortalecer la comprensión de las necesidades emocionales y físicas de los jóvenes, promoviendo un enfoque pedagógico que integre la técnica de la danza con el desarrollo personal y social de los estudiantes. A través de dinámicas prácticas, teorías educativas y el intercambio de experiencias, los participantes aprenderán a adaptar sus métodos de enseñanza, enriquecer su comunicación y crear un espacio donde los adolescentes puedan explorar su creatividad, desarrollar habilidades y cultivar su autoestima.
Temario
Módulo 1: ¿Adolescencia?
Psicología del adolescente y su relación con el movimiento
Características físicas, emocionales y cognitivas del adolescente.
Cómo fomentar la autoestima y la autopercepción a través de la danza.
La danza como medio de expresión en la adolescencia.
Objetivos pedagógicos en la enseñanza de la danza a adolescentes
Creatividad y expresión personal.
Disciplina y perseverancia a través del arte.
Módulo 2: Principios Técnicos y Prácticos
El calentamiento y la preparación física
Ejercicios específicos para adolescentes.
La importancia de la flexibilidad y el fortalecimiento muscular.
Respiración y su conexión con el movimiento.
Improvisación y composición coreográfica
Fomentando la creatividad a través de la improvisación.
Técnicas para guiar al estudiante en la creación de coreografías.
Trabajo en grupo y dinámicas colaborativas: TEAM BUILDING.
Módulo 3: Estrategias Pedagógicas en la Enseñanza de la Danza
Métodos de enseñanza en la danza
Enseñanza guiada vs. exploración libre.
La danza como herramienta educativa en el desarrollo personal.
Motivación y disciplina en el aula de danza
Estrategias para mantener el interés y motivación.
El manejo del estrés y la presión en la adolescencia.
Cómo fomentar un ambiente de respeto y colaboración.
Evaluación del progreso en la danza
Criterios de evaluación en el contexto pedagógico.
Feedback constructivo: cómo darlo y recibirlo.
Módulo 4: Danza y Expresión Creativa
El desarrollo de la identidad a través de la danza
Fomentando la autoexpresión y la individualidad.
La danza como medio para trabajar con emociones y conflictos internos.
Danza y cultura juvenil
Influencia de las tendencias culturales y sociales en la danza.
Integración de la danza en las plataformas digitales y redes sociales.
Módulo 5: Salud y Bienestar.
Salud emocional y mental en la danza
Cómo la danza puede ser una herramienta para gestionar emociones.
Estrategias para combatir la ansiedad y el perfeccionismo en la danza.
Consejos para evitar el agotamiento físico y mental.
Duración: 4 horas
Modalidad: online